Entrar
Buscar
Bienvenido,
Invitado
|
IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII
(1 viendo) (1) Invitado
TEMA: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 13 años #6410
|
chovo escribió:
El bergepanther se utilizó también como bulldozer y como flak autopropulsado con un 37mm,obviamente no saliendo de las cadenas de montaje... El bergepanther utilizado como bulldozer, es una aplicacion inmediata a la terminacion de la guerra, en algunos paises liberados, sobre todo en Belgica y Holanda, utilizaron material aleman capturado modificandolos, como en este caso para retirar escombros, si os fijais el individuo que sale en la foto lleva uniforme de corte aliado, tambien se utilizaron como barreminas, sobre todo en las costas holandesas, casi siempre utilizado por prisioneros alemanes, con objeto de "pagar" sus culpas. Como curiosidad os dire que el ejercito frances, al terminar la guerra utilizo muchisimo material aleman recuperado, llegando incluso a tener varios batallones de tanques de origen aleman, y no digamos, el uso masivo que hicieron de los camiones alemanes. Hay una curiosa foto de un tren aleman que se refugio en Candanchu,con varios Panzer VI ó Tigres, que fue recuperado por los franchutes bastante tiempo despues de terminar la guerra, este tren estaba parado en la zona que entonces se consideraba territorio frances, pues pasaron por el tunel, asi como muchos vehiculos y material, huyendo del avance aliado. |
¿amigo ó enemigo?
Última Edición: hace 13 años Por angel.
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 13 años #6411
|
Despues de la batalla de Kursk, considerada como la mayor batalla de tanque, se calcula que participaro unos 6.000 tanque de ambos lados, los alemanes llageron a la conclusion de que era necesario contar con vehiculos de recuperacion y amunicionamiento adecuados, pues la recuperacion de tanques se hacia a base de tanque de combate, que arrastraban a los averiados, reduciendo asi en numero de tanques de combate en activo, habia que llevarlos hasta retaguardia, donde eran reparados, tambien vieron que era necesario contar con tanque adaptados para amunicionar a los tanques
El Tigre se modifico como vehiculo de recuperacion, quitando el cañon y poniendo en su lugar una grua, que servia solamente para extraer y sustituir en motor, la torre se movia como el original. El Bergepanther, fue considerado como el mejor carro de recuperacion, el unico capaz de arratar a cualquier otro carro, no llevaba grua, sino un pequeño polipastro para labores auxiliares. El empleo combinado del Tigre y Panther, hacia que se pudieran recuperar algunos carros. |
¿amigo ó enemigo?
Última Edición: hace 13 años Por angel.
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 13 años #6412
|
Como carros de amunicionamiento, se emplearon sobre todo los Panzer I, y el Panzer V, para amunicionar al mortero Karl de 600 mm.
Tambien se emplearon los Panzer I como vehiculos sanitarios. Conclusion: Durante la guerra, todos los ejercito emplearon tanques modificados segun las circuntancias, no fue hasta los años 50 cuando se empezo a desarrollar vehiculos acorazados para funciones especificas. |
¿amigo ó enemigo?
Última Edición: hace 13 años Por angel.
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 13 años #6451
|
|
Última Edición: hace 13 años Por legion.
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 13 años #6452
|
PerderÃan la lona para cubrir el vehiculo y nada, tambien podrÃa ser un intento de camuflar "el 250", Es más sinceramente creo que esas es su función camuflar el 250.
Respecto a la foto que puse del tiger, la rareza consiste es ser una modificación realizada en el taller del frente, todo el Kampgruppe estaba compuesto con vehiculos similares, chasis con tren de rodaje inicial y torretas finales o al reves, es decir no arreglaban los vehiculos simplemente, a esas alturas lo que hacian es: - ¡a ver,tengos tres tristes tigres, medio destruidos!... pues a este le coloco la torreta de este otro, y montamos un segundo tigre con las pizas de estos tres que andan por aquÃ, el tercero pues lo mismo...y asà sucesivamente. Respecto al tigre de "recuperación" que hemos visto por ahÃ, no esta nada claro que esa fuera su función, siempre he leido por foros de modelismo que citan otros foros que a su vez citan a un tio, que era cuñado de un soldado alemán que cayhó prisionero de los ingleses...que cuenta que en Italia modificaron un tigre con una averÃa en el cañon, para que sirviera temporalmente como vehiculo de demolición a estos llegan los buenos y nada capturan el tigre...Lo cierto y verdad es que yo al menos no he encontrado más fotos de vehiculos de reparación basados en el tigre, un chisme muy caro como para dedicarlo a taller. |
QUOD NATURA NON DAT, SALMANTICA NON PRAESTAT
Última Edición: hace 13 años Por Lecum.
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 13 años #6453
|
|
¿amigo ó enemigo?
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 13 años #6460
|
En este foro se habla del chasis del Panther con la torreta del Pz.kpfw IV. www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=3940 A mà me recuerda asà al Leopard 2 |
Detesto a los que me privan de la soledad y sin embargo no me hacen compañÃa.
Última Edición: hace 13 años Por chovo.
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 12 años, 11 meses #7108
|
lecum escribió:
pues no, no es un Bergepanther, observa que posee cañón... es un hÃbrido entre un Phanter y un panzer IV, increible pero asÃ, añado otra foto donde el engendro se aprecia mejor. Respecto a las fotos anteriores y viendo que nadie escribe nada... La primera corresponde a un parzer I, al que se le a "añadido" la cureña de un stug III, ahà es ná !! la siguiente es un una foto del frontal de un vehiculo de demolición borgward IV, alque se le han añadido los lanzacohetes, en plan casero...según la información que tengo se hicieron de manera artesana unos 10 vehiculos iguales. Coincido con Lecum Los Berge-panzer son literalmente vehÃculos de rescate. En varias ocasiones, en los talleres detrás de las lineas, se practicaba el conocido "canibalismo" y se usaron piezas de uno o varios tanque. En el ejemplo que nos pone Lecum de la foto de cita, vemos el cuerpo de un Panther con la torreta del PzIV y en frente de este vemos el cuerpo de un Ferdinand/Elephant con la torreta de un Tiger. Esta foto probablemente debe ser del frente ruso, durante o después de la Operación Zitadelle, donde la mayorÃa de los Ferdinand/Elephant fueron empleados, aunque también puede haber sido en Italia (Anzio?) |
Última Edición: hace 12 años, 11 meses Por wolfangel.
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 12 años, 11 meses #7136
|
Ese tigre,tan raro, es un prototipo del tigre de Porsche, que quedo en eso, en protopipo y nada más, lo adscribieron al Panzerjager Abteilung 653 y a dar grasa...
pasara saber más de "eso" www.achtungpanzer.com/panzerkampfwagen-v...-porsche-typ-101.htm Por cierto italeri, hace unos años tenÃa un kit a 1/35 y creo que Dragon tambien lo sacó, cosas raras del mercado. |
QUOD NATURA NON DAT, SALMANTICA NON PRAESTAT
|
Re: IMPROVISACIÓN E IMAGINACIÓN EN LA WWII hace 12 años, 4 meses #10264
|
|
QUOD NATURA NON DAT, SALMANTICA NON PRAESTAT
|
Página generada en: 0.23 segundos