Entrar
Buscar
Bienvenido,
Invitado
|
|
TEMA: Conversio M1 ---> M1C
Conversio M1 ---> M1C hace 12 años, 7 meses #8405
|
Hola armygottes
hace mucho que no venia por estas bandas. Mil perdones por eso, pero el tiempo no me permite muchas cosas. Bueno a lo que hiba. Hace tiempos hice una convercion de un M1 para un M1C, para un amigo y hoy me acorde de vosotros y asy coloco aqui las fotos. AQUI DEJO UNA COPIA TRADUZIDA del post colgado en nuestro foro. Perdonen si es un poco Portuñol ![]() "Buenas. Desta vez vengo presentar un proyecto de conversion de un casco M1 para un casco M1c usado por las "paratroopers" Americanas en la WW2. Um pouco de História. El casco M1 fue introduzido em 1942 para reemplazar al casco M1917 o mas conocido "Doughboy helmet". Fue usado desde la WW2 hasta la guerra del Vietname, apesar que la version del Vietname tubo algunas variaciones de sillueta\corte. El cambio más significativo era la "copa" o la parte de arriba del casco por ser menos "oval". Una gran diferencia son los enganches para sujetar das correas laterales. Las primeras eran fixas y en forma de "D" y las fabricadas en la época del Vietnam son rectangulares y se movian. M1 de la época vietnam M1 ww2 El casco M1 ganó una mÃstica especial y aun hoy és utilizado su "liner" en diversos cursos básicos militares y en cerimonias especiales. Hay tambien el M2 que fue reemplazado por el M1C, pero basicamente era igual al M1, la unica diferencia era el interior y las correas. El M2 tenia las fijaciones de correas en "D" fixas. M2 Esta breve introduccion histórica tiene una mission. És que maioritariamente el jugador de airsoft ou reenacter tiene la costumbre (mal costumbre)de comprar una copia del M1 de la época del Vietname (serie de 60) o pós-nam(serie de 70), para usar em jogos\eventos da ww2. És lo que normalmente se hace devido al precio de estos, que rondan los 35€, enquanto que las copias de los de la ww2 triplicam ou quadruplicam el precio. Sabiendo esto y para que los reenacts de l ww2 queden mas "reales" me propuse a crear este guia "step-by step" de conversion de un M1 (nam ou pós-nam) en un CASY M1C. Replica do M1C (izquierda) y una replica del M1 pós-vietnam. El de la izquierda fue comprado en Paratrooper en francia y cuesta 145€. El de la derecha es un M1 pós nam ó una ciopia de otro PaÃs. Los Liners La primeira cosa fue comprar el material de conversion. Existe en la SOF un kit "Para chinstrap set", pero opté por comprar las piezas en separado que cueda mas barato. Code: AG310 Airborne Canvas A Frames 10£ Code: AG074 Helmet Net. 6£ Code: AV322 Leather Chinstrap for Liner 5£ La mentonera, ya la tenia de mi M1C de paratooper (el de origen no me gustó y compré otro). Code: AG101 Airborne First Aid Packet 10£ 1ª fase. Preparacion del Liner La primeira cosa que hice fue pegar las A-frames con cinta adesiva ao liner para ver qual la mejor posicion. Depues de tener todo en la posicion final. Doble las puntas que iran ser fijadas al liner apra crear mas resistência, ya que es tela. Despues se taladra y con remaches se une todo. Remaches y arandela para reforzar. Despues con un martillo rebatemos la cabeza del remache para que por una azar se te clabe en la cabeza ![]() 2ª fase. Pintar Esta fase és la mas importante porque és la que va a dar el aspecto final del casco. La pintura de la epoca de los M1C tenian un aspecto arenado. intente replicar el efecto con corcho triturado. La tinta usada na época era Olive Drab#3. El más aprecido para mi es el MAT46 de las tintas de kits de modelismo. Pero para salir mas barato mejor comprar una latita (que cuesta unos 2€) y llevar a una casa de tintas para que hagan 1 litro igual. Poner la tinta en um vaso de vidrio y ir juntando el corcho hasta hacer la mezcla deseada. Despues la mejor forma de aplciarlo és con uns espatula. Fuy aplciando la mezcla desde arriba hasta abajo, colocando el corcho en las zonas que queria, apa que quedasse mas ó menos igual por todas partes Dejas secar sujetado por las correas, para "contrariar" la fuerza de la gravedad, que mientras colocas la tinta te vá empujando el corcho para bajo. Aspecto final de la pintura 3ª Fase. Accesorios liner La mentonera como el "Leather Chinstrap for liner", tienen una color muy clara. Para parecer la de época la pinte con tinta para cuero. Dar 2 a 3 capas Como este casco era del pós-vietnam las correas eran Olive Drab, mientras que las de la ww2 son Khaki. Probe descolorar con lejia.....ey funcionó ![]() Solo tenemos que tener atencion al tiempo que dejamos las piezas en la lejia. Mejor probar con un trozo y despues metemos todo, quando sepamos el tiempo que debemos dejar para que cuede el color que queremos. unos 10 minutos sobran, pero atencion que las lejias son TODAS distintas.....luego 10 minutos apra algunas será muchissimo y apra otras poco. 4ª Fase. El toque final.. Bueno. La obra esta casy terminada. Solo falta pintar el sÃmbolo de la compañia (101st airborne, 506Pir, 2nd battalion). Se saca una foto de internet con el simbolo deseado se mira si tiene una proporcion adequada y lo imprimes. Se recorta con unas tijeras y se pinta con el uso de una esponja. se puede pintar con Spray pero apra mi queda mal....en mi opinion no parece de epoca. tambien puden dibujar con pincel directamente en el casco. Deixar secar y cuando este bien seco, colocar la red. Se puede colgar en la red unas telas y el 1st Aid Packet. Espero que vos guste 1 saludo jorge Fernandes Black Dragons Airsoft Team, Chaves-Portugal |
|
Re: Conversio M1 ---> M1C hace 12 años, 7 meses #8409
|
Muy bueno, Jorge...ya tenemos una guÃa para el valiente que quiera ponerse
|
This is SPARTA!!!
|
Re: Conversio M1 ---> M1C hace 12 años, 7 meses #8494
|
Brutal, excelente tutorial. Admiro la gente con paciencia...
|
|
Re: Conversio M1 ---> M1C hace 12 años, 6 meses #8818
|
gracias a vosotros por el fantastico foro
|
|
Re: Conversio M1 ---> M1C hace 12 años, 6 meses #8823
|
buen trabajo, tiene trabajo el casquito joe
|
|
Re: Conversio M1 ---> M1C hace 12 años, 6 meses #9016
|
Muy bueno joe, yo tambien use pintura para maquetas para pintar el mio, pero use sal gorda para la rugosidad del casco dandole la textura q mas o menos suele llevar, has hecho un gran trabajo, si sr.
|
|
|
Página generada en: 0.13 segundos