Entrar
Buscar
Bienvenido,
Invitado
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa
(1 viendo) (1) Invitado
TEMA: Re: De tanques y cadenas va la cosa
De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2120
|
Hola. Creo que últimamente juego demasiado a un juego online llamado World of Tanks, porque me ha dado por imaginar cómo podrÃa construirse un tanque de pega para reconstrucción histórica.
El tema de la estructura, el glacis y la torre más o menos podrÃan ser factibles, pero lo que no veo claro cómo hacer son las cadenas. Que el motor mueva el eje con dos ruedas dentadas no parece difÃcil, pero... ¿de dónde se sacan unas cadenas? ¿HabrÃa que recurrir a cadenas de una excavadora vieja y sus correspondientes ruedas dentadas o algo asÃ? Gracias anticipadas. |
Última Edición: hace 13 años, 6 meses Por MaxVB.
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2121
|
no es solamente buscar unas cadenas, sino ademas una suspension multiple, entre otras cosas, las cadenas por si solas ya son un problema, peso, medidas, desarrollo, etc., tema complicado el que planteas.
todo es posible, pero los milagros no. |
¿amigo ó enemigo?
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2123
|
Vayamos por pasos.
Se pueden buscar cadenas de un tractor viejo, pero son pequeñas y su tren de rodaje se parece como un huevo a una castaña. Las distancias entre ejes tractores es de menos de 4.000 mm, por lo que no valdrÃa para un carro pesado o incluso medio, a lo mejor para un vehÃculo de reconocimiento... pero, como que no. Aparte, para soportar el peso total del vehÃculo, que son tdos tipos en este caso: Tara: Kilos del vehÃculo con un conductor, dotación de herramientas y depósito lleno. MMTA: Masa Máxima Técnica Admisible, que es la que nos da si se encaraman a la barcaza veinte tÃos, que es lo que pasarÃa con normalidad. Para estos pesos se necesita ya no sólo un motor potente, sino que tenga un par motor fuerte para tirar de cadenas y todo el hierro y carne que lleve en lo alto sin reventar y sacar los pistones por la culata. Pero, voy por lo más sencillo, que es la barcaza y torreta: Sólo en planchas de hierro, que mÃnimo tienen que ser de 9 mm de espesor, para que aguante, es un pastizal, y luego córtalas. Si tienes plasma, olé tus guevos... si no, olvÃdese. Y para la torreta búscate un sistema de giro (podrÃa valer encontra en un desguace un remolque de un tren de carretera, sacarle el grupo de la lanza y aprovechar la rueda de articulación). Pero de todas formas, es caro con cojones. Y búscate amigos que se quieran pringar fines de semana a costa de broncas con mujeres/novias. Porque tú solo, es imposible si no tienes puente grúa, foso, borriquetas para 20TM, gatos hidráulicos de levantar chasis, etc. No es por quitar ganas... |
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2129
|
Pero si se hace con maderas??? de roble o caoba, que aunque caras, son mas faciles de trabajar, incluso siendo solo uno, Imre me puso no hace poco de un aleman o austrico, que se habia hecho a escala 1/1 la torreta de un Tiger I en contrachapao¡¡¡¡¡ Por eso digo que todo es posible, al fin y al cabo es una replica de un vehiculo desde cero¡¡
|
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2130
|
www.panzerbasics.com/index_files/90-john/john-01.htm
Otra opción es este panzer a escala 1/1...se imprimen las distintas piezas en una copisterÃa,se recortan piezas de pladur,se pega y se monta...pero solo la copisterÃa sale por unos 600 pavos ![]()
Adjuntos:
|
Detesto a los que me privan de la soledad y sin embargo no me hacen compañÃa.
Última Edición: hace 13 años, 6 meses Por chovo.
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2134
|
Hola Chovo
Hay por ahà (déjame que busque a ver si lo encuentro) un tipo que, a partir del chasis de un land rover defender, se ha hecho un Sdkfz 252 elaborando toda la carrocerÃa con perfiles cuadrados de hierro y chapa. En cuanto localice fotos te las pongo. Respecto a los tanques, en youtube hay mogollón de vÃdeos de gente (sobre todo americanos) que se hacen un tanque en su garage. La mayorÃa se los construyen de madera y luego les aplican una mano de fibra de vidrio. Los que he visto suelen ser a 2/3 del tamaño real del tanque (que ya está bien). Y por último, para las cadenas; las hay de goma, mucho más baratas que las de tractores agrÃcolas y con las que se puede circular sobre asfalto. Como ves, es un tema que me gusta, pero yo de mecánica... A mà dame un casco viejo. |
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2136
|
Ahà va alguna cosilla:
Si abrÃs los vÃdeos en youtube vereis muchos relacionados sobre construcción de tanques... ¿Que tal un Panzer I? pequeñito, coquetuelo... |
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2137
|
Mi calenturienta imaginación habÃa ideado una estructura tubular y luego madera de unos 2cm de espesor. Asà no serÃa ni demasiado pesado ni demasiado débil. La otra opción es que la estructura tubular sea más tupida o recubrir la madera con chapa.
Y un Panzer I es una moñada. Ya puestos a liarla parda, lo mÃnimo un Panzer IV, y mejor un VI Tiger ![]() Sé que es un cosa muy laboriosa si se quiere hacer bien, pero en realidad lo único técnicamente difÃcil es el giro de la torreta y la oruga (cadena+suspensión). Lo otro es hacer un buen armazón y ser manitas con el bricolaje en madera. Cuando me jubile o me toque la loterÃa creo que retomaré la idea en serio. |
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2139
|
mejor que el Panzar I-II-etc, mola mas un MAUS, total 100 tm de acero, mas o menos y una cadena de 1,00 m de ancho, se puede conseguir en el LEROY MERLIN,.los asientos en IKEA y poco a poco............
Fuera de cachondeo, yo conozco a uno que se ha hecho una FIAT ANSALDO a tamaño real y funciona. |
¿amigo ó enemigo?
|
Re: De tanques y cadenas va la cosa hace 13 años, 6 meses #2143
|
Es que el Maus no me entrarÃa en la cochera
![]() |
|
Página generada en: 0.10 segundos