Entrar
Buscar
Bienvenido,
Invitado
|
|
TEMA: el Tiger y el Panther JAPONES
el Tiger y el Panther JAPONES hace 9 años, 8 meses #20329
|
VÃctima de las circunstancias: cómo Japón compró un Tiger
Cuando hablamos del arte de la guerra, siempre debemos tener en cuenta que el desarrollo de Japón se basa en su condición de isla: la marina y la aviación eran la prioridad máxima. En realidad, el ejército terrestre no era débil, pero en términos de equipamiento militar se encontraba sin duda en inferioridad a los paÃses europeos, acostumbrados a la guerra en tierra firme. Esto se hace evidente al fijarnos en los vehÃculos blindados japoneses. Incluso el carro blindado más desarrollado que se produjo en masa en Japón, el Type 97 ShinHoTo Chi-Ha, no era rival para el T-34 soviético, el Pz.Kpfw IV alemán o el Sherman estadounidense. El Ejército japonés no usaba nunca carros pesados. El Imperio en peligro La baja calidad de los carros japoneses no era el resultado de acciones erróneas de sus lÃderes militares. El principal escenario de las operaciones bélicas japonesas eran las islas del PacÃfico. Todos los vehÃculos y el equipamiento suplementario debÃan transportarse por mar, por lo que el peso era una restricción. El terreno de las islas tampoco era adecuado para vehÃculos pesados. El armamento de China, el mayor rival de Japón, era de una calidad bastante pobre y las capacidades de combate de los vehÃculos japoneses en comparación con el Ejército chino eran más que suficientes. FotografÃa de la propaganda alemana que mostraba a los oficiales japoneses manejando un carro blindado Tiger. Foto del libro Germany’s Tiger Tanks, de T. Jentz y H. Doyle El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó a los Estados Unidos. Estos acontecimientos marcaron el inicio de la expansión triunfal del Imperio japonés sobre las islas del PacÃfico. Los japoneses invadieron Filipinas, múltiples islas de OceanÃa y zonas de Nueva Guinea. Para remediar la situación, las fuerzas Aliadas tendrÃan que invertir mucho tiempo y esfuerzo si querÃan recuperar terreno. Mientras duró su dominación en la región del PacÃfico, los japoneses crearon un perÃmetro defensivo, en el que las islas desempeñaban la función de fortalezas. Después, los estadounidenses empezaron a contraatacar. En junio de 1942, los japoneses perdieron cuatro portaaviones durante la batalla de Midway. La batalla de Guadalcanal, que duró seis meses y finalizó en febrero de 1943 con la victoria de las fuerzas estadounidenses, les permitió arrebatar la iniciativa estratégica a Japón. Su perÃmetro defensivo empezó a desmontarse con los ataques estadounidenses, que iban ganando islas y aproximándose a Japón. En estas circunstancias, los lÃderes militares japoneses empezaron a considerar la amenaza de una invasión estadounidense. Para resistir los ataques norteamericanos, los japoneses necesitaban carros pesados; sin embargo, ninguno de sus proyectos pasarÃa de la fase de diseño para materializarse en metal. En cambio, en ese momento sus aliados alemanes se frotaban las manos con su nuevo y poderoso vehÃculo blindado: el Pz.Kpfw. VI Tiger. Un envÃo perdido Proyecto de portaaviones submarino japonés I-400. El plan era usar este barco para transportar el Tiger por el océano. Alemania respondió a la llamada de sus aliados del Eje. Hiroshi Oshima, el embajador japonés, visitó las instalaciones de Kummersdorf y vio la producción de Tigers en las plantas de Henschel (de forma general, se puede decir que el embajador llegó a conocer bastante bien el producto). Se mostró entusiasmado con la idea e inició negociaciones con el ministro alemán de Armamento. En 1943, los japoneses recibieron dos paquetes con documentación técnica. En aquella época, el costo estimado para producir un Tiger era de aproximadamente 300 000 marcos, sin embargo, el ministro de Armamento y la compañÃa Henschel les pedÃan 645 000 marcos a los japoneses. El precio estaba por las nubes, pero los alemanes no iban a cobrárselo sin más a sus aliados del otro lado del mundo. En primer lugar, abastecerÃan el vehÃculo con munición, radio y ópticas. Después, los alemanes estarÃan listos para desmontar y empaquetar el carro antes de enviarlo a Japón. Además, parece que el coste de la documentación técnica también estaba incluida en el precio. ¿Por qué habÃa que desmontarlo? El acuerdo en sà no presentaba grandes dificultades, pero el envÃo sÃ. La posibilidad de utilizar barcos ordinarios se descartó, dado que los Aliados controlaban el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Transportarlo por vÃa submarina parecÃa la única alternativa; sin embargo, no era una idea ni mucho menos brillante, ya que no habÃa muchas embarcaciones que pudiesen llevar un mastodonte con una estructura de 30 toneladas. Los portaaviones submarinos que hubieran podido llevarlo a cabo no estaban finalizados, y el Tiger tenÃa muchas posibilidades de quedarse por el camino en su ruta a Japón. En el mejor de los pronósticos, la entrega llegarÃa en diciembre de 1944. No obstante, el carro se envió al puerto de Burdeos. En febrero de 1944, los japoneses pagaron el encargo y se convirtieron en propietarios oficiales del Tiger, pero aún quedaban cabos sueltos. En el verano de 1944, los Aliados desembarcaron en NormandÃa y pusieron a Alemania en jaque. Una decisión de la Alta Comandancia Suprema del Ejército alemán del 21 de septiembre de 1944 ordenó el arriendo del Tiger por las fuerzas de campo (otras fuentes dicen que lo confiscaron). De esa forma, el envÃo se perdió en el Frente Occidental. |
En el dÃa de hoy, cautivo y desarmado el Ejército del conflicto, han alcanzado las tropas armygotticas sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO
Espiel 16º marzo 2014. COMIENZA UNA NUEVA ERA...
Última Edición: hace 9 años, 8 meses Por Manolillo Winters.
|
Re: el Tiger y el Phanter JAPONES hace 9 años, 8 meses #20330
|
en otro articulo encontre.......
En 1943, solo temprana Panther Ausf D junto con PzKpfw VI Tiger fue vendido a Japón, pero ambos nunca fueron entregados debido a la situación de guerra y habÃan sido prestados por el Japón al ejército alemán. Izquierda: japonés agregado militar coronel Ioshida que revisa la compró Panther en la planta de Henschel. Foto proporcionada por Dmitry Pyatakhin. |
En el dÃa de hoy, cautivo y desarmado el Ejército del conflicto, han alcanzado las tropas armygotticas sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO
Espiel 16º marzo 2014. COMIENZA UNA NUEVA ERA...
Última Edición: hace 9 años, 8 meses Por Manolillo Winters.
|
|
Página generada en: 0.10 segundos