Entrar
Buscar
Bienvenido,
Invitado
|
|
TEMA: Sturmgeschütz StuG III
Sturmgeschütz StuG III hace 11 años, 10 meses #14531
|
Sturmgeschütz StuG III
Con la excepcion del vehiculo Italiano Semovente y el Hungaro Zrinyi, no se produjo durante la II Guerra Mundial ningun vehiculo para empleo similar al StuG III. En Junio 15 de 1936, el In 4 (Inspectorado de Artilleria) de la oficina de ordenes de la Wehrmacht autorizo el diseño de un vehiculo blindado para soporte de infanteria de acuerdo con las siguientes especificaciones: Debia montar un cañon de calibre al menos 75mm Si era posible, debia contar con un radio de giro mayor a 30º La elevacion del cañon debia permitirle un alcance de 6000m La capacidad de penetracion de blindaje debia ser suficiente para destruir cualquier tipo de blindaje existente a la fecha en una distancia de 500m. Se requeria que el vehiculo fuera blindado en su estructura La parte superior de la superestructura debia ser abierta; el blindaje frontal en un angulo de 30° debia ser capaz de rechazar municion antitanque de 20mm. La altura total del vehiculo no debia exceder la altura de un hombre de pie. La oficina de ordenes entrego un contrato para el diseño del chasis y la superestructura a Daimler-Benz y el diseño del cañon a Krupp. Este cañon de asalto habia sido desarrollado sobre un chasis de PzKw III equipado con un cañon corto de 75mm y coraza de 50mm. Estuvo presente en Francia y desempeño un buen papel como apoyo cercano a la infanteria. En 1939 se tomo la decision de cerrar el compartimento de combate, aduciendo que las razones tacticas de empleo habian cambiado. En Marzo 28 de 1940 se asigno al vehiculo el nombre oficial de Sturmgeschütz (cañon de asalto) con el cual se lo conoceria hasta el final de la guerra. CONCEPTO A medida que la teoria de la guerra movil se fue desarrollando, el Alto Mando Aleman OKW y los teoricos de la Blizkrieg (Guderian, Manstein y Kleist ), fueron comprendiendo que si querian explotar al maximo la rapidez de las Divisiones Panzer, debian dotar de movilidad a la infanteria y la artilleria. De estas necesidades nacieron los semiorugas para infanteria y los cañones de asalto convertidos posteriormente en cazacarros. En 1936 Manstein presento sus primeras propuestas para las tacticas fundamentales de los cañones de asalto (Sturmartillerie), en donde se debian asignar baterias de seis cañones a cada division de infanteria. Desde 1936 se venia solicitando a los diseñadores de armamento que estudiaran la posibilidad de instalar un cañon sobre un chasis autopropulsado para servir como apoyo directo a la infanteria, en 1939 se inicio el desarrollo de la idea con la instalacion de un cañon corto sobre chasis de PzKfw III. Su inconveniente principal consistia en que el cañon solo podia girar un maximo de 10 grados a lado y lado de la horizontal y su parte superior estaba descubierta; la ventaja consistia en que por no tener torreta era mas facil, rapido y barato de construir, ademas permitia la instalacion de un cañon de mayor calibre en la torreta con respecto al carro de combate equivalente. Los cazacarros estaban dotados de un blindaje pesado, especialmente al frente y portaban los mejores cañones antitanques desarrollados para su epoca. En 1940 salieron de la producción los primeros vehículos basados en el chasis del Panzerkampfwagen III Ausf F con el cañón 75mm StuK 37 L/24 montado ligeramente a la derecha de una superestructura blindada y soldada al chasis del que se habían eliminado las escotillas laterales de escape y con un blindaje mas delgado, para posteriormente aumentarlo de 30 a 50mm. Los primeros 24 Stug III fueron entregados en mayo de 1940 a las Sturmartillerie Batteries 640, 659, 660 y 665 y entraron en servicio durante la campaña de Francia. Cada batería recibió 6 Stug III formando tres pelotones de dos unidades cada uno. La Sturmartillerie Batterie 640 se integro en el Infanterie-Regiment Grossdeutschland, renombrado 16./ Sturmartillerie. Otras seis unidades mas fueron entregadas a la SS Sturmartillerie batterie de la Leibstandarte SS Adolf Hitler y se formaron dos baterías mas, la 666 y 667 pero no participaron en Francia. El Stug III acabo siendo uno de los vehículos de combate fabricado en mayor numero por la industria de guerra alemana y sin duda el mejor apoyo para la infantería de asalto, así como un efectivo cazacarros capaz de medirse con la mayoría de los blindados enemigos con considerable éxito. Los siguientes modelos fueron incorporando mejoras sucesivamente en el blindaje, ametralladoras MG, la suspensión, motor, cañón, visores de puntería, ruedas de tracción y cadenas, hasta llegar al último modelo fabricado, el Stug III Ausf G. A mediados de julio de 1941 el Oberfeldwebel Rudolf Jaenicke (Stug number 25) comandante de un pelotón destrullo 12 tanques BT-12 junto con otros vehiculos y equipo diverso cargado en plataformas de ferrocarril. Entre el 1 y el 4 de enero de 1943 el Unteroffizier Horst Naumann del Stug.Abt.184 destruyo 12 tanques sovieticos durante los duros combates en torno a Demyansk. El 4 de enero Naumann recibio la Cruz de Caballero por la destrucción de 27 tanques enemigos en total. Tal vez los mas exitosos de todos fueran Franz von Malachowski y sobre todo el Oberwachtmeister Hugo Primozic del Stug.Abt.667. Primozic consiguió entre septiembre y diciembre de 1942 60 victorias. Tras 21 combates el Stug.Abt.667. habia consguido destruir 468 tanques durante este periodo en e En las Waffem-SS el mas famoso as fue el SS-Sturmbannfuehrer Walter Kniep, comandante del 2nd Sturmgeschuetz Abteilung perteneciente a la 2nd SS Panzer Division "Das Reich". Desde el 5 de julio de 1942 hasta el 17 de enero de 1944 esta unidad destruyo 129 tanques sovieticos con solo dos Stug III perdidos. Kniep fue condecorado con la Cruz de Caballero. Ficha Tecnica EN SERVICIO:1940-1945 (Alemania) GUERRAS:2GM, Guerra de Continuación, Guerra de los seis días. COSTE:82.500 Reichmarks CANTIDAD PRODUCIDA: 9408 PESO:23,9 Tm LONGITUD:6,85m ALTURA:2,16m TRIPULACIÓN:4 ARMA PRIMARIA:Cañón de 75 milimetros Stuk 40 ARMA SECUNDARIA:Mg 34 MOTOR:Maybach HL120 TRM V-12 SUSPENCIÓN:Barras de Torción VELOCIDAD MÁXIMA:40 Kmh AUTONOMÍA:155 km Variantes Stug III G. StuG III Ausf. A (Sd.Kfz 142; 1940; 30 unidades). Se utilizó por primera vez durante la Batalla de Francia. El StuG III Ausf. A utilizaba el chasis del Panzer III Ausf. F y un cañón StuK 37 L/24 de 75 mm. StuG III Ausf. B (Sd.Kfz 142; 1940-1941; 320 unidades). Con orugas más anchas y otros cambios menores. StuG III Ausf. C (Sd.Kfz 142; 1941; 50 unidades). Cambios menores sobre el modelo Ausf. B. StuG III Ausf. D (Sd.Kfz 142; 1941; 150 unidades). Cambios menores sobre el modelo Ausf. C. StuG III Ausf. E (Sd.Kfz 142; 1941-1942; 272 unidades). Se le añadió una ametralladora MG34 para protección contra infantería y otros cambios menores. StuG III Ausf. F (Sd.Kfz 142/1; 1942; 359 unidades). Cambio del cañón a un StuK 40 L/43 de 75 mm. Este cambio marcó al StuG como cazacarros más que como su diseño original de vehículo de apoyo. StuG III Ausf. F/8 (Sd.Kfz 142/1; 1942; 334 unidades). Cambio del cañón a un StuK 40 L/48 de 75 mm. StuG III Ausf. G (Sd.Kfz 142/1; 1942-1945; 7.893 unidades). La última versión y de mayor producción. La serie G utilizaba el casco del Panzer III Ausf. M y después de 1944, una segunda ametralladora. Las últimas versiones llevaban el mantelete Saukopf (cabeza de cerdo en alemán) que era más efectivo para desviar los proyectiles. Stug III Ausf. G con sistema lanza cohetes.Prototipo español fue construido sobre un StuG III colocandole un sistema lanza cohetes FUENTE: www.taringa.net espero que os guste ,me ha resultado interesante |
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército del conflicto, han alcanzado las tropas armygotticas sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO
Espiel 16º marzo 2014. COMIENZA UNA NUEVA ERA... |
Re: Sturmgeschütz StuG III hace 11 años, 10 meses #14536
|
gracias manolillo....ya tengo para estudiar estos días.
|
This is SPARTA!!!
|
Re: Sturmgeschütz StuG III hace 11 años, 10 meses #14537
|
para eso estamos,lo he visto muy completito
|
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército del conflicto, han alcanzado las tropas armygotticas sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO
Espiel 16º marzo 2014. COMIENZA UNA NUEVA ERA... |
Re: Sturmgeschütz StuG III hace 11 años, 10 meses #14567
|
muy bueno!!
la verdad que era un carro muy bien diseñado para apoyo de la infanteria, gracias a su corto cañon sus disparos poseian una velocidad altisima en boca, lo que hacia que fuera extremadamente preciso a la hora de "cazar" carros, si el proyectil no alcanza una velocidad muy elevada el objetivo en movimiento no sera alcanzado. bueno, que me lio yo solo con el tema de la artilleria (deformacion profesional). lo dicho, muy buen articulo!! |
en el limite del cielo y la Tierra
|
Re: Sturmgeschütz StuG III hace 11 años, 10 meses #14575
|
para eso esta el foro,para "liarse",pero sin mariconeos XD
|
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército del conflicto, han alcanzado las tropas armygotticas sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO
Espiel 16º marzo 2014. COMIENZA UNA NUEVA ERA... |
Re: Sturmgeschütz StuG III hace 11 años, 10 meses #14584
|
Muy buen aporte Manolillo, muy bueno.
|
|
Re: Sturmgeschütz StuG III hace 11 años, 10 meses #14585
|
tank very mucho XD
|
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército del conflicto, han alcanzado las tropas armygotticas sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO
Espiel 16º marzo 2014. COMIENZA UNA NUEVA ERA... |
|
Página generada en: 0.12 segundos