Entrar
Buscar
Bienvenido,
Invitado
|
|
TEMA: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982
1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20199
|
Guerra de las Malvinas/Falklands ,1982.
Tu rol es el del Teniente Coronel Hew Pike, comandante del 3er Batallón del Regimiento de paracaidistas Británico (3 Para), una unidad de infantería ligera parte de la 3ª Brigada de Commandos. Estás en la guerra por las islas Malvinas y tu misión para hoy 11 de junio de 1982 es atacar y derrotar a las fuerzas argentinas desplegadas en el Monte Longdon. Esta montaña era una posición que poseía el enemigo y que bloqueaba cualquier ruta de avance para recapturar Port Stanley, ciudad principal de las islas y centro administrativo. Con las tropas británicas operando al extremo de una extraordinaria larga línea de suministros de más de 9000 kilómetros, la Royal Navy era la única fuerza capaz de mantener este operativo estaba siendo atacada duramente por la aviación argentina con base en el continente. Una rápida operación terrestre para recapturar el control de las islas era vital y la llave de todo eso era tomar el Monte Longdon. Comandante, tienes varias opciones a considerar para esta misión. Comprueba las opciones y elige la que llevarías a cabo. Explícala y/o dibújala en el mapa adjunto. Cómo puedes observar en el mapa dispones de 4 compañías de paracaidistas (incluyendo el HQ) junto a una de apoyo con morteros de 81mm, ametralladoras de apoyo y una sección de misiles anticarro” Milán”. Los argentinos poseen 5 pelotones de infantería (Rgto num.7) junto a ingenieros de la 1ª sección/10ª Compañía Mecanizada con armas de apoyo, ametralladoras pesadas y morteros defendiendo el perímetro y zonas altas de la montaña. OPCIONES. 1) ASALTO FRONTAL. Dos compañías atacan al enemigo directamente sobre sus posiciones, mientras la tercera se mantiene en reserva para usarla si así se requiriese. 2) ATAQUE DE FLANCO. Las tres compañías se mueven hacia el norte, atacando al enemigo desde el flanco derecho. 3) DOBLE ATAQUE DE FLANCO. Una compañía fija al enemigo en sus posiciones mediante fuego y las otras dos lanzan ataques simultáneos en ambos flancos. 4) OTRAS OPCIONES. Tienes otras opciones alternativas en mente. Fin del plazo: 31/07/2015. Respuestas en este hilo. |
This is SPARTA!!!
Última Edición: hace 9 años, 10 meses Por Chema.
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20203
|
La 3.
|
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20205
|
la 3....fuego de supresion y flanqueo
|
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército del conflicto, han alcanzado las tropas armygotticas sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO
Espiel 16º marzo 2014. COMIENZA UNA NUEVA ERA...
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20223
|
Number 3
![]() |
tiki tiki
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20228
|
la 1 con dos cojones jajajajaja
no hombre no la 3 seria la mas acertada en este caso , bueno digo yo |
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20229
|
Yo usaría la 2 con una salvedad, atacaría con las tres unidades el flanco derecho, una vez tomada una posición de ventaja, mantendría a una unidad dando cobertura mientras el resto de 2 unidades las enviaría a atacar la posición, eso si siempre con la ayuda de apoyo de artillería sobre toda la posición argentina.
|
¿Quieres salami?
¿Quieres filete? ¡Merengue, merengue!
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20235
|
La mejor opción es la 2, pero con un poco de la 3.
1. El terreno en las Malvinas (o las Falklands) es mayormente abierto, tipo tundra, por lo que la aproximación para el ataque debe llevarse al amparo de la oscuridad 2. La compañía B se encargará de atacar la posición defensiva de la sección 2 (Wing forward) con el apoyo de la sección de morteros de 81 mm. Para ello realizará una aproximación hacia el sureste desde la posición del batallón. A la compañía A se le agregarán 2 ametralladoras de 7'62. El objetivo de la compañía B es asaltar la posición enemiga en wing forward y consolidar el asalto apoyando un paso de escalón de la compañía A. 3. La compañía A avanzará en segundo escalón de la compañía B, y tendrá como misión principal apoyar el ataque de la compañía B. Si el asalto de la compañía B tiene éxito realizará un paso de escalón para tomar la cota de Monte Longdon. Desde esta posición fijará por el fuego a las secciones 1 (Fly half) y 3 (full back). y apoyará el asalto de la companía C. La compañía A recibirá 2 ametralladoras de 7'62. 4. La compañia C progresará hacia el Sur procurando en todo momento no delatar su movimiento. Avanzará hasta una posición desde la que establecer una base de fuego para fijar a la sección 1 (fly half) en sus posiciones e impedir un refuerzo de la posición wing forward. Solo iniciará su ataque si el asalto de la compañia A tiene lugar y consigue ocupar la cota de Monte Longdon. Recibirá como agregación dos ametralladoras de 7'62 y un equipo MILAN 5. Los morteros de 81 mm permanecerán centralizados bajo mando del PC de Batallón. Mediante enlace radio sus objetivos principales serán batir las posiciones de las armas automáticas (ametralladoras pesadas) de las posiciones wing forward y fly half. como misión secundaria batirá la posición wing forward en apoyo del asalto de la compañía B. Alternativamente podrá batir la cota Monte Longdon para impedir la acción de mando del PC argentino y el movimiento de cualquier refuerzo que pueda venir de otras posiciones. En cuanto se lleve a cabo el asalto de la cota Monte Longdon tendrán previsto realizar un movimiento por saltos (dos equipos de 3 morteros) hacia Monte Langdon a la vez que mantienen fuego de cobertura al Sur de Monte Langdon para prevenir un contrataque enemigo. 6. Las ametralladoras agregadas a las compañías apoyarán el avance de sus unidades, si bien su misión principal será batir las posiciones de las armas automáticas argentinas y prevenir cualquier refuerzo de las posiciones. 7. El equipo de MILÁN podrá batir el emplazamiento de la ametralladora pesada de la posición Fly Half, SOLO si está claramente identificado. Su misión principal será proporcionar seguridad contra blindados que pudieran atacar desde la carretera de Stanley. 8. Explotación del éxito. SOLO si las unidades en las posiciones Full Back y Wireless Ridge iniciaran una retirada hacia Stanley se avanzaría, en caso contrario se consolidarán las posiciones Monte Longdon y Fly Half, se reorganizaría la unidad en preparación de un posible asalto a la posición Full Back. En ningún caso se avanzará sobre wireless ridge sin que al menos dos compañias hayan municionado al completo de su dotación. 9. La compañia de Plana del Batallón y el PC de Batallón progresarán entre las compañias B y A. El batallón mantendrá un PC alternativo con la compañia C. 10. Dios salve a la Reina y buena suerte a todos. |
Rangers lead the way!... All the way!
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20236
|
Me lo has quitado de la boca Kalb... era lo mismo que yo pensaba
![]() ![]() ![]() Sin coñas, me gusta tu planteamiento y explicación. Me quedo con la opcion 2 |
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20237
|
Como se nota donde se tienen estudios brigada, jajajaj
|
¿Quieres salami?
¿Quieres filete? ¡Merengue, merengue!
El tema ha sido cerrado.
|
Re: 1. BATALLA DEL MONTE LONGDON. MALVINAS 1982 hace 9 años, 10 meses #20238
|
![]() La próxima pregunta que sea sobre pinturas al silicato y dónde está recomendado su uso...flipa el Paco. |
Detesto a los que me privan de la soledad y sin embargo no me hacen compañía.
El tema ha sido cerrado.
|
|
Página generada en: 0.19 segundos